Nota de prensa de la CNE (24/03/09)

|
Según la nota de prensa fechada el pasado 24 de marzo del Gabinete de Comunicación de la Comisión Nacional de la Energía (CNE):

El Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en su sesión de hoy martes, ha tomado los siguientes acuerdos:

1. Aprobar la propuesta de revisión de las tarifas integrales vigentes para el segundo trimestre de 2009, en cumplimiento del mandato establecido en el RD 871/207. Esta propuesta presenta las siguientes conclusiones:

a. A partir del análisis de la evolución de los precios spot y a plazo de electricidad en España y en los principales mercados internacionales de materias primas empleadas en el mix de generación – gas natural, crudo Brent y carbón – así como del análisis de la evolución de los precios de los derechos de emisión de CO2, se observa una tendencia de caída de los precios acorde con la contracción de la demanda de energía en los distintos mercados internacionales. Esta tendencia de caída en la evolución de los precios determina una reducción en el precio de energía implícito en las tarifas integrales.

b. Teniendo en cuenta que las tarifas de acceso no son suficientes para cubrir los costes de acceso, de cara a reducir el déficit tarifario se estima oportuno proponer que la citada bajada en el término de energía vaya acompañada de un efecto compensatorio en las tarifas de acceso de cuantía equivalente a la reducción del coste de la energía y con destino exclusivo a la reducción del citado déficit tarifario. Esta solución no tendría efectos discriminatorios en la medida en que afectaría a todos los consumidores y no únicamente a los consumidores a tarifa y supondría mantener las vigentes tarifas integrales para el segundo trimestre.

c. Se considera fundamental abordar una revisión en profundidad tanto de los costes incorporados en las tarifas de acceso como en la determinación del término de energía, acometiendo los cambios regulatorios necesarios para conseguir evitar la generación estructural de un déficit tarifario.

Hay más información en dicho comunicado, pero desde este blog nos centraremos como siempre sólo en el tema eléctrico.

Subida de precios

|
El enorme caos que se vivió el año pasado en los meses de mayo, junio y julio con la desaparición de las tarifas generales de media y alta tensión (R.D. 871/2007) tiene pinta de repetirse como un eco este año 2009 con la gran acumulación de renovaciones de contratos añadidos a la posible desaparición de las tarifas generales de baja tensión para el 1 de julio.
De momento para alta tensión tenemos una previsión de una nueva subida de precios conforme se acerque la fecha del 1 de julio. Si hay que renovar o firmar un nuevo contrato eléctrico en mercado libre, ahora es el momento.